Page 68 - Tomo4-Balance
P. 68

Desarrollo profesional
La clave de la superación
en la actividad laboral
Se dice que un trabajo bueno y rápido no será barato. Un trabajo bara-
to y bueno no será rápido. Un trabajo rápido y barato no será bueno. Si
aplicamos el dicho anterior a nuestro vivir, es fácil concluir que alcanzar
una buena vida implica un esfuerzo grande. Esto lo hemos aprendido de
nuestra actividad diaria. Si la calidad de la vida depende de la capacidad
de quien la vive, no hay otro camino que el desarrollo de las competencias
personales para conseguirla.
Revisa qué capacidades tienes. Recuerda que hace tiempo fuiste
un ser que dependía de otros para todo, para moverte y para alimen-
tarte. Cada una de las cosas que eres capaz de hacer hoy tuviste que
aprenderlas. Lo hiciste, y no sin esfuerzo. Esto significa que además de
aprender a hablar, a caminar, a leer, a escribir y sumar, desarrollaste un
talento muy importante: la capacidad de aprender.
Llegaron después los días en los que dejaste el estudio como actividad
principal y construiste para ti una carrera o un oficio, te especializaste en
alguna actividad que es en la que te desempeñas para generarte ingresos
económicos. La mayoría de las personas piensan que ya pasaron los días
en los que necesitan formación. ¿Y la capacidad de aprender? Probable-
mente queda en un lugar secundario. No superarse puede significar no
sólo no avanzar, sino también retroceder.
Además de la necesidad, en el interés de superarse actúa un espíritu
de mejora, ese ánimo adicional que distingue a quienes sobresalen en su
actividad, y que saben que el esfuerzo añadido merece la pena y será re-
compensado.
64
Formación en tiempos de cambio






































































   66   67   68   69   70