Page 52 - Tomo4-Balance
P. 52
TU ENTORNO INMEDIATO
Incipiente: Que empieza.
Transgresion:
Accion y efecto de violar
un precepto, una ley o una
costumbre.
A pesar de que es de todos sa-
bida la necesidad de fortalecer
la comunicación con los ado-
lescentes, los estudios mues-
tran que al terminar la infancia
los jóvenes se muestran críti-
cos hacia sus padres, lo que
resulta en que la comunicación
se concentre en los puntos de
conflicto, entre los más comu-
nes están las tareas del hogar,
los hábitos de estudio, la hora
de regreso a casa, el aseo del
espacio personal, y la forma de
vestirse y arreglarse.
La brecha generacional
La mala comunicación entre padres e hijos suele ser la más impor-
tante preocupación en las familias. Si mantenemos una relación
afectuosa y procuramos satisfacer las necesidades básicas de los hi-
jos, ¿a qué se debe la existencia de este problema?
Repasando los objetivos de la familia, debemos recordar que en ella
los niños y jóvenes obtienen al mismo tiempo las bases de su iden-
tidad y las armas que requieren para ser autónomos. No debe en-
tonces sorprendernos que, naturalmente, el primer lugar en donde
quieran ensayar sus capacidades de independencia sea en la propia
familia.
Importancia de los límites
El desarrollo sano de una incipiente personalidad propia exige la
existencia de límites. Los padres deben fijar muy claramente cuáles
son las reglas de convivencia: qué se puede hacer y qué actitudes
o comportamientos sencillamente no se toleran. Observarás que
en cuanto se define un límite la actitud de los niños será explorar
la forma en la que pueden quebrantarlo. Es importante que esas
transgresiones tengan como efecto una consecuencia. No se trata
de imponer un castigo, sino de hacer ver, con cariñosa firmeza, que
el resultado de quebrantar una regla tiene resultados negativos para
quien lo hace.
Comunicación y límites
Como el resto de las manifestaciones del comportamiento, la co-
municación debe estar sujeta a límites. Y no nos referimos a limi-
tar los contenidos. Sin duda, la comunicación familiar debe estar
abierta a todas las inquietudes que surjan de los miembros que la
integran. Los límites deben imponerse en la forma, en cómo decir
las cosas y cómo manifestar sentimientos. Es necesario aprender a
transmitir adecuadamente incluso emociones fuertes como el eno-
jo o la frustración.
48
Desarrollo Integral