Page 50 - Tomo4-Balance
P. 50
TU ENTORNO INMEDIATO
Cinco lenguajes
Afirmación: Acción y efecto
de poner firme, dar firmeza.
Obsequiosidad:
Cualidad de ser cortés y dis-
puesto a hacer la voluntad de
otro.
De los elementos que conforman la comunicación humana, sobre
los que puedes consultar con amplitud en el volumen de esta mis-
ma colección dedicado a ese tema, debemos destacar el aspecto
afectivo como el más característico e importante.
Un especialista en este tema, Gary Chapman, autor del libro Los
cinco lenguajes del amor, aclara que en sus estudios sobre la comu-
nicación afectiva ha encontrado cinco maneras fundamentales en
que las personas expresamos y percibimos el cariño. A continua-
ción las describimos:
•
•
•
•
•
Palabras de afirmación: hablar cosas positivas a la persona.
Contacto físico: mostrar el afecto con un abrazo, una palmada,
una caricia.
Tiempo de calidad: establecer momentos específicos para
atender, escuchar y convivir con la persona querida.
Obsequiosidad: esforzarse por atender y agradar a los demás.
Actos de servicio: prestar ayuda a la otra persona en sus tareas
y actividades.
Cuando individualmente revisamos nuestras actitudes en la expre-
sión afectiva, encontramos que en diversas circunstancias hemos
usado cada una de las maneras de comunicación descritas. Profun-
dizando un poco en nuestro examen, podremos descubrir que crea-
mos un estilo personal en el que predomina alguna de estas formas
de expresión de cariño.
Baruch Spinoza (1632-1677),
Filósofo holandés, de origen ju-
dío portugués, considerado uno
de los tres grandes racionalis-
tas de la filosofía. En su opinión,
la actitud del amor implica com-
partir alegrías y tristezas con
otras personas.
Lo mismo sucede con cada uno de los miembros de nuestra fa-
milia. ¿A cuál de estas formas de comunicación le dan más valor?
Conociendo nuestro estilo y relacionándolo después con el del
resto de los integrantes de la familia seguramente encontraremos
formas efectivas de comunicar nuestro afecto.
46
Desarrollo Integral