Page 39 - Tomo4-Balance
P. 39

DESCANSAR ES RENOVAR
Descansos cortos
No necesitamos acudir a estudios científicos para demostrarte que
durante el tiempo que permaneces activo es necesario hacer pausas
que te permitan continuar con tus labores. Esto te lo dice tu propio
organismo, y es muy conveniente escucharlo.
La gente más exitosa y efectiva insiste siempre en que, después de
un periodo de concentración en una actividad, relajarse por unos
minutos es la mejor manera de asegurar un esfuerzo productivo du-
rante toda una jornada.
El sueño
A pesar de que con frecuencia estamos dispuestos a sacrificar el
sueño a favor de otras ocupaciones, tenemos que ser conscientes
de que el sueño tiene tanta importancia como la alimentación, y
seguramente no estarás dispuesto a dejar de comer.
Debemos saber que al dormir el cuerpo sigue activo, y ocurren en
él procesos metabólicos importantísimos para la vida. Además de la
relajación del sistema motor (músculos, huesos), las células se rege-
neran, y los sistemas neurológico e inmunológico se restablecen.
Existe evidencia también de que en el aparente reposo físico la activi-
dad del cerebro es muy importante, aunque de forma distinta a como
se percibe en estado de vigilia. La confusión, pérdida de memoria
e irritabilidad que muestran las personas que sufren trastornos del
sueño muestran la importancia que éste tiene para el mantenimiento
de la capacidad intelectual. Además de dormir, o de reparar nuestras
fuerzas con pequeñas interrupciones, hay que agregar la dimensión
emocional que el descanso tiene.
Coincidirás con nosotros en que los momentos que le dan sentido
a la vida están casi siempre asociados con horas de descanso. En
ellas dedicamos el tiempo a nuestros seres queridos y aficiones.
Inmunológico: Sistema que
permite al organismo dar res-
puesta a la acción dañina de
microorganismos o sustan-
cias extrañas.
Vigilia: Acción de estar des-
pierto o en vela.
Para los psicólogos, los sue-
ños son una manifestación del
inconsciente individual. Para al-
gunos psiquíatras y neurólogos
significan una función biológica
en la que el cerebro ordena la
información que ha recibido.
Balance 35






















































   37   38   39   40   41