Page 31 - Tomo4-Balance
P. 31

LA IMPORTANCIA DEL EJERCICIO FÍSICO
Cuerpo y mente
Como se menciona en la página anterior, el aumento de la oxige-
nación y la mejora en la circulación sanguínea producidas por el
ejercicio sin duda mejoran en términos generales las funciones
cerebrales.
Pero más allá de esto, un estudio muy reciente demostró que los
adultos que se sujetan a un programa de ejercicio constante obtu-
vieron un flujo sanguíneo mayor hacia una región del cerebro rela-
cionada con la memoria, reduciendo notablemente la pérdida que
naturalmente se observa en esta función cerebral a partir de los 30
años. Incluso los pacientes afectados por la enfermedad de Alzhe-
imer, y que mantienen un programa de ejercicio físico, han conse-
guido retardar la aparición de los síntomas definitivos de este grave
trastorno.
Disminución de riesgos
Sabemos, gracias a los datos que publica la Organización Mundial
de la Salud que, junto a las enfermedades gastrointestinales, las
enfermedades cardiovasculares y respiratorias son los más impor-
tantes riesgos para la salud humana.
La mencionada organización advierte que hasta cuarenta por cien-
to de la población adulta corre riesgos asociados con enfermedades
del corazón y similares, y que veinte por ciento de la población sufre
anualmente por problemas del aparato respiratorio. Ya apuntábamos
también que el sobrepeso y la obesidad son condiciones que compli-
can el estado general del organismo: lo hacen vulnerable.
Invirtiendo un mínimo de treinta minutos diarios para caminar
empiezan a notarse, en el estado general de la salud, las ventajas
de la ejercitación. Una rutina constante y apropiada de ejercicio,
sumada a una buena alimentación, son los elementos necesarios
para controlar el peso corporal.
Enfermedad de Alzheimer:
Enfermedad neurodegenerativa
que se manifiesta como dete-
rioro cognitivo (del conocimien-
to) y trastornos conductuales.
Vulnerable: Que puede ser
herido o recibir lesión, física o
moralmente.
Diabetes
Este trastorno físico asociado
con la presencia excesiva de
glucosa (azúcares) en la sangre
afecta a más de ciento ochen-
ta millones de personas en el
mundo, cifra que se espera se
duplique en los próximos años.
Una rutina diaria y moderada
de actividad física es una de
las partes del tratamiento para
combatir esta enfermedad.
Balance 27















































   29   30   31   32   33