Page 30 - Tomo4-Balance
P. 30

DIMENSIÓN INDIVIDUAL
Obvios beneficios
Cardiovascular: Pertene-
ciente o relativo al aparato
circulatorio.
Depresión:
Síntomas característicos de
una enfermedad psicológica,
caracterizada por una triste-
za profunda.
Sin duda cuentas con información suficiente para saber que nuestro
organismo, diseñado para el movimiento, necesita ejercitarse ade-
cuadamente, no sólo eso, por experiencia conoces los inconvenien-
tes y enfermedades que ocasiona una vida en extremo sedentaria.
A esa información seguramente puedes agregar tu propia experien-
cia y, casi con certeza, tienes también a tu alrededor algunos ejem-
plos de los inconvenientes y enfermedades que ocasiona ese tipo
de vida.
A pesar de ello, no está de más recordar algunos de los múltiples
aspectos benéficos que produce el ejercicio:
Las hormonas
de la felicidad
¡Impresionante!, dijo el neuro-
científico norteamericano Solo-
mon Snyder, cuando en 1973
descubrió en su laboratorio la
existencia de los péptidos opioi-
des. Con este nombre se cono-
ce científicamente a la encefa-
lina y las endorfinas, hormonas
que producen efectos analgé-
sicos y sensación de bienestar
en nuestro organismo. Estas
hormonas se producen al ejerci-
tarse, reír o tener sexo, comba-
ten el malestar y disminuyen las
sensaciones de dolor.
1. Aumenta nuestro nivel de energía, ayuda
a mejorar el metabolismo.
2. Reduce el estrés.
3. Apoya el funcionamiento del sistema digestivo.
4. Aumenta la oxigenación.
5. Mejora los patrones de sueño.
6. Refuerza el funcionamiento del sistema
cardiovascular.
7. Incrementa las capacidades del sistema
respiratorio.
8. 9. Combate estados de depresión y ansiedad.
Aumenta la circulación cerebral, mejorando
los procesos del pensamiento.
10. Fortalece el sistema óseo-muscular
(huesos, cartílagos, ligamentos, tendones).
11. Retarda los procesos oxidantes.
12. Mejora el aspecto físico de la persona.
13. Atenúa la sensación de fatiga.
14. Estimula la producción de endorfinas y encefalina,
que propician los sentimientos placenteros.
26
Desarrollo Integral








































   28   29   30   31   32