Page 91 - Tomo3-SaludEmocional
P. 91

CLIMA Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
Mejorar el clima
Anotábamos antes que el clima organizacional adquiere perma-
nencia en las instituciones, pero esto no quiere decir que no sea
posible modificarlo para mejorar, aunque no es ésta una tarea
sencilla. Los siguientes son los pasos que se siguen para el estudio
y mejora del clima organizacional:
•
Diagnóstico: A través de encuestas hechas a los integrantes de la
organización se miden las percepciones positivas y negativas que
generan en ellos las características del clima de la organización.
•
Creación de comités de análisis: Con los resultados de las
encuestas se crean comités para que analicen las percepciones
negativas, y propongan soluciones a ellas.
•
Implantación de cambios: Aprobadas las soluciones propues-
tas, deben ponerse en práctica los cambios que conduzcan a las
mejoras. Estas modificaciones no son fáciles, pues tienen siem-
pre que ver con estructuras o procesos de la organización.
Clima y cultura
No debe confundirse el concep-
to de clima organizacional con el
de cultura organizacional, que ya
hemos mencionado. Para com-
prender mejor las diferencias entre
estos conceptos hagamos una ana-
logía con un iceberg.
La superficie visible corresponde-
ría al clima organizacional, el cual
sobresale al manifestarse en los
comportamientos. La cultura or-
ganizacional se observa a profundi-
dad, dando sustento —como mo-
tivación— al clima.
Encuesta: Conjunto de
preguntas dirigidas a una
muestra representativa
para averiguar estados de
opinión o diversas cuestio-
nes de hecho.
Comité: Comisión de per-
sonas encargadas para un
asunto.
Iceberg: Gran masa de
hielo flotante que sobresa-
le en parte de la superficie
del mar.
Salud emocional
87

















































   89   90   91   92   93