Page 79 - Tomo3-SaludEmocional
P. 79

COMUNICACIÓN TRANSPARENTE
Calidad de los mensajes
Para juzgar la eficacia con la que una institución maneja la comu-
nicación, podemos evaluar esa actividad tomando como guía los
siguientes criterios:
•
Consistencia: se usa este término para calificar la solidez y esta-
bilidad con la que se maneja la estrategia de comunicación. Tie-
ne mucho que ver con la seriedad de los canales que se utilizan
para enviar información.
•
Consecuente: Que sigue
en orden respecto de algo,
o está colocado a su conti-
nuación.
Constancia: Firmeza y per-
severancia del ánimo en las
resoluciones y propósitos.
Vocero:
Persona que habla en nom-
bre de otra, o de un grupo,
institución o entidad, llevan-
do su voz y representación.
Retórica: Arte de decir
bien de dar al lenguaje es-
crito o hablado eficacia para
persuadir y conmover.
Coherencia: ésta se entiende como la conexión que tienen
entre sí los diferentes mensajes que emite la organización,
siendo consecuentes unos con otros aun cuando se refieran a
diversos temas.
•
Frecuencia: con ello nos referimos a la constancia con que se
reiteran los mensajes, que debe ser mayor de acuerdo a la impor-
tancia de cada mensaje.
•
Transparencia: se trata de facilitar oportunamente el acceso a
la información y de justificar el proceso de toma de decisiones
para las personas interesadas y autorizadas para ello.
El papel del vocero
Muchas instituciones, en especial las que tienen actividad públi-
ca, designan a una persona para que actúe como representante
del organismo para ofrecer información.
Debe tratarse de un individuo con talento comunicativo, capaz de
ser la imagen de la organización. El perfil del vocero incluye la ca-
pacidad de inspirar confianza, el conocimiento necesario para un
buen manejo retórico (de argumentación y convencimiento), así
como el talento para ser un rápido lector del medio ambiente y de
las circunstancias, ser un profundo conocedor de la organización,
del trabajo que en ella se realiza y de las personas que allí laboran.
Los hombres prehistóricos in-
tentaron hace diez o doce mil
años una primera forma de co-
municación escrita, mediante
lo que hoy conocemos como
petroglifos. Estos son símbo-
los grabados en piedra, cuyo
significado desconocemos en
la actualidad, pero que por sus
características —afirman los
expertos— parecen símbolos
de un lenguaje ritual.
Salud emocional
75



































   77   78   79   80   81