Page 73 - Tomo3-SaludEmocional
P. 73

COMUNICACIÓN INTERNA INSTITUCIONAL
Formas de comunicación interna
Rígido: Riguroso, severo.
Rumor: Voz que corre entre
el público.
La comunicación dentro de una organización puede establecerse
de distintas formas y puedes conocer mucho acerca de las carac-
terísticas de las personas que la integran, así como de los procesos
de interacción que ocurren en ella.
Desde el punto de vista de los canales, la comunicación se divide
en: formal e informal. Hay quienes para comunicarse siguen las
vías establecidas por la institución, se guían por los procedimien-
tos, y esperan que toda la información fluya por los conductos
formales. Otros, prefieren hacer llegar mensajes y recibirlos a tra-
vés de canales menos rígidos, los informales, que son aquellos
que se crean con la interacción de las personas. Desde el punto de
vista de la jerarquía dentro de la organización, observamos que
existe la comunicación vertical, es decir, aquella que sucede entre
los niveles superiores e inferiores y viceversa.
La comunicación horizontal es la que sucede entre personas del
mismo nivel jerárquico. El rumor es una forma de comunicación,
basada en suposiciones, que no respeta los conductos formales ni
los niveles jerárquicos de la institución.
INFORMAL
Utiliza canales
no oficiales. Su men-
saje se recibe más
rápido.
VERTICAL
Se desarrolla en las áreas
directivas y baja a otros niveles,
empleando los canales oficiales.
Permite también la comunicación
vertical de abajo hacia arriba.
HORIZONTAL
Se lleva a cabo entre los
empleados de un mismo
nivel corporativo. Es
totalmente informal.
FORMAL
Utiliza comunicados,
memorandos,
etcétera. La velocidad
para cumplir su
mensaje es lenta,
debido a la formalidad
y burocracia.
Tipos de
comunicación
interna
RUMORES
Es comunicación in-
formal que no respeta
canales formales; su
mensaje se expande
rápidamente, pero es
poco fiable.
Salud emocional
69








































   71   72   73   74   75