Page 49 - Tomo3-SaludEmocional
P. 49

NECESIDADES EMOCIONALES
Lectura
Libertad, igualdad,
fraternidad
Es evidente que las nece-
sidades humanas esencia-
les tienen que ver con la
satisfacción de las exigen-
cias de nuestro ser físico.
Alimentarnos y conservar-
nos saludables, proteger-
nos de las inclemencias
del tiempo, así como man-
tenernos a salvo de los
peligros, son actividades
que pueden considerarse
instintivas, y que lo son no
sólo para nosotros, pues
pasamos mucho tiempo
asegurando que nuestros
seres queridos gocen de
bienestar físico.
Si supusiéramos —y dolorosamente esto
no es así— que toda la humanidad tuviera
satisfechas esas necesidades básicas, y nos
preguntáramos qué necesidades son las mí-
nimas que debe tener satisfechas una perso-
na, ¿cuál sería tu respuesta?
La pregunta no tiene una respuesta sim-
ple, y ha ocupado el tiempo de brillantes
pensadores y llenado las páginas de la his-
toria con algunas contestaciones. En 1789,
la Asamblea Constituyente, nacida de la Re-
volución Francesa, publicó la Declaración de
los Derechos del Hombre y el Ciudadano, el
más célebre documento histórico en el que
Luis XVI de Francia usando un gorro frigio.
Aguafuerte y mezzotinta, con acuarela.
Fuente: Biblioteca del Congreso de E.U.A.
se apuntan los ideales de
aquello que se consideró el
marco en el que debían de-
sarrollarse las personas.
Años después, en 1948,
la Organización de las Na-
ciones Unidas dio a conocer
la Declaración Universal de
los Derechos Humanos.
Los dos primeros artículos
de esta Declaración hablan
por sí mismos:
Artículo 1: Todos los se-
res humanos nacen libres e
iguales en dignidad y dere-
chos y, dotados como es-
tán de razón y conciencia,
deben comportarse frater-
nalmente los unos con los otros.
Artículo 2: Toda persona tiene los de-
rechos y libertades proclamados en esta
declaración, sin distinción alguna de raza,
color, sexo, idioma, religión, opinión política
o de cualquier otra índole, origen nacional
o social, posición económica, nacimiento o
cualquier otra condición.
Otros veintiocho artículos recogen de-
rechos relativos a las personas, su pensa-
miento, desarrollo, educación, y otros dere-
chos que se obtienen al estar insertos en la
sociedad: políticos, económicos, sociales y
culturales.
Salud emocional 45



























   47   48   49   50   51