Page 30 - Tomo3-SaludEmocional
P. 30

DIMENSIÓN INDIVIDUAL
Erigir:
Fundar, instituir, levantar.
Superfluo: No necesario,
que está de más.
El éxito es aprender a ir de
fracaso en fracaso sin deses-
perarse.
Winston Churchill (1874-1965).
Político británico.
Heridas emocionales
Así como sucede en nuestro cuerpo, la mente —alma, espíritu o
corazón, según lo denominemos— manifiesta también la existen-
cia de huellas de los sucesos que nos han afectado, de las expe-
riencias vividas.
Las heridas emocionales merecen igualmente nuestra atención y
deben ser sometidas a un proceso de curación, pues de lo contra-
rio nos impiden crecer en los diferentes planos en los que actua-
mos: personal, social y espiritual.
Sin importar la educación, situación económica o actividad de
cada persona, alguna experiencia mal manejada puede conducir
a que el individuo se estanque, y encuentre difícil salir de alguna
problemática.
Comúnmente, estos daños tienen su origen en conflictos internos
a los que no se les ha dado una solución adecuada, por lo que
se erigen en obstáculos para el logro de un desarrollo personal
pleno. Veamos cuáles son las manifestaciones más frecuentes de
estas lesiones emocionales.
Problemas de autoaceptación
Cuando existe una lucha interna por aprobarse a uno mismo,
puede haber una herida producida por la negativa de la persona a
aceptarse en su individualidad.
Algo, casi siempre indefinible, no gusta al individuo de sí mismo, y
por años acumula la inconformidad, a veces hasta el punto de gene-
rar un rechazo total del propio ser. A este tipo de heridas se le aso-
cian la existencia de imágenes distorsionadas del individuo quien,
al analizar su actuación, constantemente se culpa a sí mismo.
Las personas afectadas por estas causas creen no servir para
nada, o atribuyen sus fracasos a elementos superfluos, como su
aspecto físico.
26
Desarrollo Integral

























































   28   29   30   31   32