Page 27 - Tomo2-Negociacion
P. 27

EVITAR O PREVENIR CONFLICTOS
Apostar a lo razonable
Ya leíamos que el balance entre la asertividad (que es decir lo que
queremos) y la cooperación (entender lo que los demás quie-
ren) resulta clave en el manejo de conflictos. Este balance vale
también para ayudar a crear relaciones humanas que prevengan
el surgimiento de confrontaciones. A continuación describimos
algunas normas de comportamiento que apoyan las relaciones
equilibradas:
•
Expresar siempre de forma clara y detallada, los derechos, obli-
gaciones, necesidades e intereses de quienes se relacionan. Esto
evita confusiones y promueve una comunicación sana.
•
Señalar anticipadamente los temas y formas de comportamien-
to a los que cada parte es sensible, con ello se evita causar algu-
na irritación por desconocimiento.
•
Separar en todas las situaciones la parte lógica y racional, de
la emocional. Dice el dicho que “el que se enoja, pierde”. Nadie
puede resolver las emociones de los demás, pero sí se puede
hacer énfasis en los puntos en que puede llegarse a acuerdos
“fríamente”.
Sensible: Que siente, física y
moralmente.
•
Mantener en todo momento una actitud dialogante. Ser recep-
tivo a la comunicación genera confianza, y anima a los demás a
compartir las inquietudes que, con el tiempo, pueden ser causa
de conflicto.
•
•
Suprimir la expresión de juicios acerca de los sentimientos de
otras personas. Aun cuando alguien pueda pedir directamente
opinión acerca de sus sentimientos, debemos tener en cuenta
que siempre nos es complicado escuchar otros criterios en lo
que a nuestras emociones se refiere.
Cuidar las formas. La cortesía, la serenidad, el lenguaje adecua-
do y el buen trato son indispensables en cualquier relación y en
toda circunstancia.
Un largo conflicto
En 1651, los Países Bajos, hoy
Holanda, declararon la guerra a
las Islas Sorlingas. Pocos días
después, sin que hubiera hosti-
lidades, la marina holandesa se
retiró de estas islas inglesas,
y el incidente cayó en el olvido.
Gracias a la intervención de un
historiador, 335 años después
de la declaratoria de guerra, se
firmó un tratado que permitió
que en abril de 1986 se consi-
guiera la paz de la que ha sido
la guerra más larga de la histo-
ria, en la que afortunadamente
no se disparó un solo tiro.
Negociación 23









































   25   26   27   28   29