Page 19 - Tomo2-Negociacion
P. 19
IDENTIFICAR Y SOLUCIONAR CONFLICTOS
Reflexiona:
Un conflicto es un desacuerdo causado por una
oposición —sea ésta real o sólo percibida— de
creencias, necesidades, valores o intereses. Lo
mismo puede tratarse de un conflicto al interior de
tu ser (interno) que de uno que sucede entre dos o
más individuos (externo).
El concepto de conflicto puede ayudar a explicar
muchos aspectos de lo que acontece todos los días.
Hay desacuerdos sociales, conflictos de intereses,
disputas entre individuos, grupos y organizaciones.
En términos políticos, la palabra conflicto puede refe-
rirse incluso a guerras o revoluciones, que pueden implicar
el uso de la fuerza y aun la utilización de armas de fuego.
Invariablemente, el choque de intereses, valores, acciones
u órdenes distintos terminará en conflicto. Y la existen-
cia del conflicto, por tanto, se referirá a la inminencia de
ese choque. Esto puede ocurrir en cualquier ámbito, ya sea
comunitario, diplomático, ambiental, ideológico, religioso,
interpersonal, organizacional, militar, laboral y, desde luego,
también personal.
Has observado que la primera consecuencia de un conflicto es
que genera tensión entre las partes que intervienen en él; o genera
intranquilidad y estrés cuando se trata de un conflicto en nuestro
interior. Esta inquietud daña sin duda las relaciones entre las perso-
nas, los grupos o las organizaciones; o bien, perjudica nuestra rela-
ción con nosotros mismos. De lo anterior surge la importancia de
conocer prácticas que pueden utilizarse para arreglar o resolver un
conflicto, y prevenir los perjuicios que éstos generan en todo tipo de
relaciones.
Negociación 15