Page 110 - Tomo2-Negociacion
P. 110
LA SOCIEDAD
“Hombre, ¿eres capaz
de ser justo? Una mujer
te hace esta pregunta.”
Con estas palabras, iniciaba
la escritora francesa Olympe
de Gouges (1748-193) su De-
claración de los Derechos de
la Mujer y la Ciudadana, obra
publicada en la época de la
Revolución Francesa y consi-
derada uno de los documentos
precursores de la lucha por los
derechos de la mujer.
Movimientos sociales
Una de las formas en que se manifiesta el deseo de cambio en la
sociedad es a través de la existencia de movimientos. Pero ¿qué
es un movimiento social? Todos los días puedes encontrar en los
medios de comunicación diversas referencias a ellos.
Esta proliferación, y la lógica confusión existente acerca de sus fi-
nes, se origina precisamente en la característica principal que dis-
tingue a este género de acción social.
Los movimientos son grupos no formales de individuos. Es la
manifestación de la aspiración de esos grupos para influir en asun-
tos públicos concretos. Dependiendo de la difusión y alcance de su
intereses, pueden adquirir una gran importancia para la sociedad.
Recordemos algunos de ellos que gracias a la amplitud de sus fines,
han tenido una gran influencia en el desarrollo de las sociedades
modernas:
•
Movimiento obrero: Ejemplar movimiento que, a través de
una larga lucha, ha traído como consecuencia un notable reco-
nocimiento de los derechos de los trabajadores.
•
Movimiento feminista: Fundamentado en la crítica a las relacio-
nes sociales discriminatorias, ha conseguido en diferentes épocas
y circunstancias extraordinarios progresos en el reconocimiento
del valor de la portación de la mujer a la sociedad.
•
Movimiento pacifista: El rechazo al uso de la violencia y el
mantenimiento de la paz son ideales que han estado siempre
presentes en la humanidad. Sin embargo, todavía hoy los con-
flictos armados rebasan sus fines.
No podemos olvidar al más reciente, pero no menos importante,
movimiento ecologista, y al actual movimiento contra la globaliza-
ción, que inicia en nuestros días sus primeras acciones.
106 Desarrollo Integral