Page 78 - Tomo1-Liderazgo
P. 78
LAS INSTITUCIONES
Las armas del líder de la organización
Aludir: Mencionar a alguien
o algo o insinuar algo.
Colectivo: Perteneciente o
relativo a una agrupación de
individuos.
Organigrama: Esquema de
la organización de una entidad.
Potestad: Dominio, poder,
jurisdicción o facultad que se
tiene sobre algo.
Quien encabeza una institución tiene a su disposición una serie
de factores que deben permitir el funcionamiento adecuado del
organismo que dirige. Con mucha frecuencia se alude simple-
mente a la autoridad que esa persona tiene sobre el colectivo, lo
cual es sin duda importante. Revisemos con mente de líder al-
gunos de los componentes necesarios para el funcionamiento de
una institución:
•
Razón de ser. Es la necesidad que motiva la marcha de la ins-
titución. Para las empresas, es el mercado; para organizaciones
públicas o sociales, el bien o servicio que proveen.
•
Propiedad. Entendida como los recursos financieros y materiales
con los que cuenta la institución para desempeñar su función.
•
Estructura. Más allá del organigrama de una institución, es el
modo en el que se distribuyen las funciones, las responsabilida-
des y la autoridad en la organización.
•
Tecnología. Concebida no sólo como la parte técnica, sino, más
ampliamente, como la suma del saber hacer de la empresa, sus
métodos y procedimientos.
•
Talento. La suma de las capacidades de los miembros de la orga-
nización, incluidas las del propio líder.
•
Médicos sin fronteras
En 1971, un grupo de médicos
franceses fundó esta organi-
zación que aporta su ayuda a
poblaciones en situación pre-
caria, a víctimas de catástro-
fes naturales o de conflictos
armados, sin ninguna discrimi-
nación. Hoy tienen más de dos
millones y medio de socios, y
trabajan con tres mil volunta-
rios en programas humanita-
rios en todo el mundo.
Autoridad. El uso de la potestad de ordenar las acciones que se
juzgan convenientes.
•
Leyes, normas, reglas. Los preceptos de carácter general, o pro-
pios de la organización, que reglamentan su funcionamiento.
•
Planes y objetivos. Modelos que sistematizan con anticipación
las intenciones de la organización.
•
Resultados. Son los efectos de la acción de la institución.
74 Desarrollo Integral