Page 91 - 3 Interaccion
P. 91

ELABORAR LOS DUELOS 20 20
4. Hay menos titubeos en la fe si tú crees en un Dios de amor y ves la muerte
como un paso entre vidas. Dios no nos quita a los seres amados, pero tam-
poco puede evitar que uno parta el día que escogió, según lo que vino a
aprender y enseñar. Toda muerte es un acto de amor.
5. Al inicio no conviene tomar decisiones radicales como cambiar de casa o de
trabajo. Un duelo se vive en el interior y avanzar depende de la paciencia, la
calma, la fe y el amor, no de dónde estamos. Es importante preparar fechas
especiales como aniversarios, cumpleaños, Navidad, etcétera. Sigue lo que
diga tu corazón guiado por el amor.
6. Es sano hablar del difunto y también es un bálsamo para el alma hablar con
él. Pero amarlo es despedirlo y entregarlo a Dios. Aferrarlo frena su evolución
espiritual y la de aquellos que sufren con un apego paralizante.
7. Cada persona vive el duelo de distinto modo y se deben evitar presiones
indebidas. No es sano forcejear con el doliente para que avance al ritmo que
otros le quieren imponer.
8. Lo que sirve es no aislarse y es
bueno aceptar ayuda de aquellos
que de verdad saben alentar y
acompañar. Sin embargo, también
son necesarios momentos de sole-
dad.
9. En el proceso del duelo hay retroce-
sos y puedes estar bien hoy y maña-
na sentirte con el alma en el suelo
y sin un atisbo de fe. Sin embargo,
en un proceso bien vivido, nunca se
vuelve al abismo del inicio.
10. Amar aquí y ahora siempre es un
signo de sabiduría. Cada día tiene
su afán y la inteligencia emocional
ayuda a estar en paz con el ayer,
a mirar al futuro sin miedo y con
serena confianza.
RELACIONES 87
































































   89   90   91   92   93