Page 83 - T17. Paises del mundo 2
P. 83
Nombre oficial:
República de Túnez
o Tunecina
Capital: Túnez.
Idioma oficial: Árabe.
Moneda:
Dinar de Túnez.
Religión: Musulmana,
judía y católica.
Gobierno: República
presidencialista y
con primer ministro.
Asamblea Nacional con
163 miembros.
Población: La gran
mayoría son tunecinos,
pero hay también
beduinos, argelinos y
bereberes. 10, 800, 000
habitantes (2013).
División política:
24 gobernaturas.
Principales ciudades:
Safaqis, Ariana, Susah,
Kairouan y Bizerte.
Fiesta nacional: 20 de
marzo, día de la
Independencia.
Gentilicio: Tunecino (a).
Web site:
www.ministeres.tn
Tamezret es un
intrincado laberinto de
callejuelas y túneles
secretos que permitían a
los bereberes esconderse
cuando eran atacados.
Túnez
Mar Mediterráneo
A R G E L I A
Netta
TÚNEZ
Sousse
TÚNEZ
Sfax
Kebili
Tataouine
Remada
I T A L I A
Mar
Mediterráneo
Isla
Djerba
La pintura
es un arte
profundamente
arraigado
en Túnez
L I B I A
Ubicación
y límites
Es el más septentrional de los esta-
dos africanos. Está situado al norte
de la costa mediterránea africana,
limita con Argelia al oeste, Libia
al sur y al este. Cuenta con una
extensión de 163,610 km2
.
Generalidades
y economía
Las llanuras del litoral este, muy
pobladas y cultivadas (trigo, maíz,
olivos, dátiles, cítricos y viñe-
dos), contrastan con
el interior montañoso
(Tell y Aures), habitado
por nómadas, pastores
de carneros. Al sur, el
desierto del Sahara, pro-
duce dátiles en los oasis
y cuenta con grandes
yacimientos de fosfato y
mineral de hierro.
El sitio arqueológico de
Cartago fue declarado
en 1979 Patrimonio de
la Humanidad.
El clima es tropical árido. Su eco-
nomía está basada en la agricultu-
ra, minería, energía, turismo, pe-
tróleo y empresas manufactureras.
El incremento en el comercio y en
el turismo han sido los elementos
claves para el crecimiento econó-
mico estable. Es socio de la Unión
Europea.
75