Page 85 - T17. Paises del mundo 2
P. 85

Nombre oficial:
República de Zambia.
Capital: Lusaka.
Idioma oficial: Inglés.
Moneda: Kwacha de
Zambia.
Religiones: Creencias
tradicionales,
protestante y católica.
Gobierno: República
presidencialista.
Legislativo unicameral:
Asamblea Nacional, con
150 miembros.
Población:
Las principales etnias
son: bemba, marawi
y tonga. 13, 900, 000
habitantes (2013).
División política:
9 provincias.
Principales ciudades:
Ndola, Kitwe, Mufulira,
Mongu y Kasama.
Fiesta nacional: 24 de
octubre, día de la
Independencia.
Gentilicio:
Zambiano (a).
Web site:
www.un.int/zambia
Ejemplar de chita, que con
una velocidad máxima de
114 km por hora, es el animal
más rápido de la Tierra.
Zambia
REPÚBLICA
DEMOCRÁTICA
DEL CONGO
Mpulungu
TANZANIA
Chingola
ANGOLA
Zambezi
ZAMBIA
Kalabo
LUSAKA
Kalomo
Chama
Mansa
MALAWI
Petauke
MOZAMBIQUE
ZIMBABWE
Su economía
depende del cobre
y del turismo que
busca naturaleza,
cataratas y safaris
fotográficos
Ubicación
y límites
Estado sin salida al mar en el cen-
tro-sur del continente africano. Li-
mita con la República Democrática
del Congo al norte; Tanzania al no-
reste; Malawi al este; Mozambique,
Zimbabue, Botsuana y Namibia al
sur; y Angola al oeste. Era conocido
como Rodesia del Norte durante la
época colonial. Tiene una exten-
sión territorial de 752,614 km2
.
Generalidades
y economía
La mayor parte del país está for-
mada por una elevada meseta que
se extiende desde la fosa tectónica
del Malawi hasta la región panta-
nosa, en los límites de Angola. El
río Zambeze, que corre en direc-
ción sur, está represado en Kari-
ba, donde hay una gran central
hidroeléctrica.
El clima es tropical, moderado por
la altura. Los recursos mineros son
la base de la economía (cobre en
particular).
El petróleo es importado y llega
desde el puerto de Dar es Salaam
(Tanzania). Dentro del sector indus-
trial destaca la rama de tratamiento
de minerales (sobre todo el refina-
do del cobre); también sobresalen
la producción del cemento y las in-
dustrias derivadas de la agricultura:
aceites vegetales, manufacturas del
algodón, azucareras, jabones, etc.
El cultivo de la tierra proporciona:
soya, algodón, azúcar, semillas de
girasol, trigo, sorgo, mijo, yuca,
tabaco y varios tipos de verduras y
frutas. La floricultura es un sector
de crecimiento, mientras que las
exportaciones agrícolas no tradicio-
nales ahora rivalizan con la indus-
tria minera en ingresos.
El turismo internacional, que busca
los espacios naturales del país
(cataratas, safaris...), constituye una
importante fuente de ingresos.
Los asentamientos en la ciudad de
Lusaka son precarios, los poblado-
res padecen problemas sanitarios,
como falta de agua potable y esca-
sa cobertura médica, lo que contri-
buyó a las epidemias de cólera de
los años 1990 y 1991.
77
   83   84   85   86   87