Page 82 - T17. Paises del mundo 2
P. 82
Nombre oficial:
República Togolesa.
Capital: Lomé.
Idioma oficial: Francés.
Moneda: Franco.
Religiones: Creencias
tradicionales, cristiana
y musulmana.
Gobierno: República
presidencialista y
con primer ministro.
Legislativo unicameral:
Asamblea Nacional, con
81 miembros.
Población:
Las principales etnias
son: ewe, kabre, wachi,
mina, kotokoli, bimoba,
loso y gurma.
6, 580, 000 habitantes
(2013).
División política:
5 regiones subdivididas
en prefecturas.
Principales ciudades:
Sokodé, Kpalimé,
Atakpamé y Lama-Kara.
Fiesta nacional:
27 de abril, día de la
Independencia.
Gentilicio: Togolés (a).
Web site:
www.pmo.gov.to
Camión lleno
de fosfatos, el
principal producto
de exportación de
esta nación.
74
Togo
G H A N A
Dapaong
TOGO
Lama-Kara
Bassar Sokode
Blitta
Atakpame
Notsé
Kpalime
LOMÉ
B E N I N
N I G E R I A
Los fosfatos son
su materia prima
más importante.
Gulf of Guinea
Ubicación
y límites
País de África occidental. Limita
con Ghana al occidente, Benín al
oriente y Burkina Faso al norte. En
el sur cuenta con una pequeña
costa en el golfo de Guinea. Tiene
una extensión de 56,785 km2
.
Generalidades
y economía
El país es una
estrecha franja
dividida en regiones
horizontales:
al sur, un litoral
bajo con lagunas,
característico del
golfo de Guinea;
una llanura costera
densamente
poblada, donde se
cultiva mandioca, maíz, banano
(plátano) y palma oleaginosa; más
al norte hay una región de cultivos
de subsistencia gradualmente
desplazados por plantaciones de
café y cacao.
Al país lo atravieza de noreste a
suroeste la cordillera de Togo.
Su economía se basa en un ré-
gimen de subsistencia en el que
la agricultura (maíz, mandioca y
mijo) es la actividad principal del
país. 65% de la población depende
del campo pues representa 41%
del PIB. Los principales cultivos
son el café, el cacao y el algodón,
este último es un producto de ex-
portación. En el sector industrial y
minero, los fosfatos son la materia
más importante de Togo. El país
cuenta con cerca de 60 millones
de toneladas en reservas, extraen
algo más de un millón anual.
Al rededor de 40 grupos étnicos,
los más destacados: ewes y kabres,
forman su población