Page 45 - T16. Etica
P. 45

Valorar la diferencia
¿Alguna vez te has preguntado cómo construimos los seres humanos nuestra
identidad? ¿Has observado que aunque iguales en algunas cosas, tenemos ca-
racterísticas que nos hacen diferentes? Cada uno de los seres humanos construye
su propia identidad por medio del intercambio con personas de su misma cultura
y de algunas diferentes a la suya. Así, cada individuo va definiendo sus propios ras-
gos y la sociedad en la que quiere vivir. En este encuentro de culturas −es decir, de
conocer en el camino la existencia otros hombres con pensamientos, costumbres e
ideas diferentes− se encuentra la oportunidad para construir nuevos conocimientos
y múltiples relaciones que enriquecen la personalidad de los individuos.
Igualdad y diferencia
La igualdad radica en el hecho de que todas
las personas tienen las mismas oportunidades
y derechos. El comprender esta condición im-
plica aceptar la diversidad y eliminar la discri-
minación entre los seres humanos. Asimismo,
es importante entender que en el planeta, los
hombres tienen cualidades y características
que los hacen distintos: algunos son rubios,
otros morenos; algunos introvertidos, otros
extrovertidos; algunos tienen discapacidades,
y otros no. Pero siempre se debe recordar que
todos somos personas, aunque pertenezca-
mos a distintas tradiciones culturales.
Cultura
Es el conjunto de formas y de expresiones
creadas por el hombre para dar a conocer su
manera de ver el mundo frente a una socie-
dad. Como tal incluye costumbres, prácticas,
códigos, normas, principios, reglas, vestimen-
ta, religión, rituales, creencias. Igualmente, en
la cultura se reúne toda la información y las
habilidades que posee el ser humano.
El concepto de cultura es fundamental para
las disciplinas que se encargan del estudio de
la sociedad, en especial para la Antropología y
la Sociología.
La Unesco, en 1982, declaró:
[…] Que la cultura da al hombre la
capacidad de reflexionar sobre sí mismo.
Es ella la que hace de nosotros seres
específicamente humanos, racionales,
críticos y éticamente comprometidos. A
través de ella discernimos los valores y
efectuamos opciones. A través de ella el
hombre se expresa, toma conciencia de
sí mismo, se reconoce como un proyecto
inacabado, pone en cuestión sus propias
realizaciones, busca incansablemente
nuevas significaciones, y crea obras que
lo trascienden.
(Unesco, 1982:
Declaración de México)
203













































   43   44   45   46   47