Page 43 - T16. Etica
P. 43
Vocabulario
Declaración Universal de los Derechos
Humanos (DUDH): es la proclamación
adoptada por la Asamblea General
de las Naciones Unidas, que recoge
los principios humanos considerados
básicos.
Derechos colectivos: se refieren al dere-
cho de los pueblos a ser protegidos de
los ataques a sus intereses e identidad
como comunidad. Son llamados, tam-
bién, derechos de tercera generación.
Derechos del niño: se refieren a los
principios que poseen los niños, niñas
y adolescentes por la simple razón de
haber nacido. Son inalienables, irre-
nunciables e imprescindibles para una
buena infancia.
Derechos humanos: son todas aquellas
facultades, prerrogativas y libertades
fundamentales inherentes (propias) a
los seres humanos e inalienables, cuyo
ejercicio efectivo resulta indispensable
para el desarrollo integral del individuo.
Derechos individuales: hacen referen-
cia a aquellos derechos de los que goza
el individuo como ser particular y que
no pueden ser restringidos por nadie,
por lo que son inalienables, inmanentes
e imprescriptibles.
Inalienable: característica de los dere-
chos humanos que promulga que éstos
no se pueden enajenar; es decir,
ni transmitir, ni ceder, ni vender.
Unicef: Fondo Internacional de Emer-
gencia de las Naciones Unidas para la
Infancia.
En casa...
Realiza y publica en tu colegio o
lugar de residencia varios afiches
donde invites a las personas a
respetar uno de los siguientes
derechos:
• Derecho a la educación.
• Derecho a una familia.
• Derecho a la atención de salud
preferente, prenatal y postnatal.
• Derecho a no ser obligados
a trabajar.
• Derecho a ser escuchado.
• Derecho a tener un nombre.
• Derecho a una alimentación
cada día.
• Derecho de asociación,
derecho a integrarse y a formar
parte activa de la sociedad en
la que viven.
• Derecho a no ser discriminado.
• Derecho a no ser maltratado.