Page 17 - T16. Etica
P. 17
un trato atento y respetuoso hacia todos. El
respeto se convierte en una condición de equi-
dad y de justicia, donde la convivencia pacífica
se logra sólo si se considera que este valor es
una condición para vivir en paz con los demás.
“La amistad sólo puede tener lugar
a través del desarrollo del respeto mutuo
y dentro de un espíritu de sinceridad”.
Dalai Lama
Libertad
Es el derecho inalienable de vivir según el libre
albedrío de los hombres, sin ningún otro límite
que el bienestar personal, común y los dere-
chos de los demás. “Cada persona tiene el dere-
cho de hacer todo aquello que no perjudique a
otro”, así reza el artículo 4º de la Declaración de
los Derechos Humanos de 1789.
“Yo soy libre
solamente en
la medida en que
reconozco la humani-
dad y respeto
la libertad de
todos los hombres
que me rodean”.
Mijail Bakunin
Solidaridad
Es el acto efectivo de ayudar a quien lo necesi-
te. Los seres humanos, por esencia, somos se-
res de interacción. Todos hacemos un todo, en
el que cualquier movimiento altera a cada una
de sus partes. Por tanto, ser solidario significa
ayudar al necesitado. La convicción de igual-
dad y la virtud de la caridad deben impulsar
un acto solidario.
“Llevadera es la labor cuando
muchos comparten la fatiga”.
Homero
Responsabilidad
Es la conciencia acerca de las consecuencias
que tiene lo que hace o deja de hacer el hom-
bre. Ser responsable es asumir los efectos de
las acciones y decisiones que se adoptan. Es
tratar de que lo que haga el ser humano sea
hecho de acuerdo a una noción de justicia y
cumplimiento del deber en todos los sentidos.
“El precio de la grandeza es la responsabilidad”.
Anthelme Brillat-Savarin
175