Page 16 - T16. Etica
P. 16
Valores universales
Está claro que el universo de los valores es
complejo y amplio. Además, se encuentra en
constante cambio, dependiendo de la época.
No obstante, algunos valores han permaneci-
do en el tiempo y han sido válidos en todos los
lugares, por ello, se les ha llamado universales.
Amor
Es el sentimiento más valioso de los seres
humanos porque procura el bien, la armonía
y la paz. Se puede sentir amor por el país
de origen, por un propósito específico, por
la verdad, por la justicia, por la ética, por las
personas, por la naturaleza, por el servicio a
los demás...
“La medida del amor es amar sin medida”.
San Agustin
Paz
Es el estado de tranquilidad. Implica enten-
dimiento y buenas relaciones entre grupos
y comunidades sociales. Igualmente, la paz
alude, en el plano individual, al estado interior
del hombre, exento de ira, odio o cualquier
sentimiento negativo.
174
“No hay camino para la
paz, la paz es el camino”.
Mahatma Gandhi
Tolerancia
Las personas difieren unas de otras en sus
gustos, en sus preferencias políticas, en sus
creencias religiosas, en su forma de vestir, en
su lenguaje, en sus opciones sexuales, en su
manera de pensar. Tolerancia es considerar
y aceptar que la gran mayoría de esas dife-
rencias son buenas y necesarias. Por buenas
se quiere decir que reflejan cualidades de las
personas; por necesarias, que son indispensa-
bles para la vida social.
“Cuando conozco a alguien no me importa si es
blanco, negro, judío o musulmán. Me basta con
saber que es un ser humano”.
Walt Whitman
Respeto
Es reconocer, apreciar y valorar a los demás, al
entorno y a sí mismo. En este sentido, se hace
necesario reconocer derechos y virtudes para
dar a cada quien su valor. Esta igualdad exige