Page 52 - T15. Historia
P. 52
Una probadita
de Historia
La principal figura
catalizadora de los pueblos
sudamericanos fue Simón
Bolívar, venezolano que
nació en Caracas el 24 de
julio de 1783, y murió en
la hacienda de San Pedro
Alejandrino, cerca de Santa
Marta, en Colombia, el 17
de diciembre de 1830,
a los cuarenta y siete
años de edad.
José Francisco de San
Martín (1778-1850)
Fue un militar argentino
cuyas campañas decidieron
la independencia de
Argentina, Chile y el Perú.
Tiene varios títulos: Padre
de la Patria, héroe y prócer
nacional, Libertador,
Fundador de la Libertad,
Fundador de la República y
Generalísimo de las Armas.
Simón Rodríguez,
extraordinario personaje y
don Andrés Bello,
joven casi de su misma
edad, de temprana
erudición y grandes
dotes intelectuales.
El Hombre de las Leyes
Francisco de Paula
Santander (1792 1840).
Representaba al sector
civilista y Simón Bolívar al
sector militarista, renuente
a aceptar los formalismos
constitucionales y legales
temeroso de que el poder
jurídico se sobrepusiera
al heroísmo militar. Por
esa razón se formaron los
bandos santanderista o
civilista y bolivariano o
militarista, lo que distanció
a los dos líderes.
Bernardo O’Higgins
Riquelme (1778-1842)
Político y militar
chileno. Padre de la
Patria en Chile y una
de las figuras militares
fundamentales de
la independencia
de su país y de
Latinoamérica.
Fue el primer jefe
de Estado de Chile.
El sacerdote y militar
mexicano Miguel Hidalgo
y Costilla (1753-1811),
luchó en la primera
etapa de la Guerra de
Independencia de México,
pero tras una serie de
derrotas, fue capturado el
21 de marzo de 1811
y llevado prisionero a la
ciudad de Chihuahua,
donde fue juzgado y
fusilado el 30 de julio.