Page 54 - T15. Historia
P. 54
Repasando
Al principio el movimiento inde-
pendista en América se dio para
apoyar a las juntas que defendían
los derechos del rey español Fer-
nando VII, prisionero de Napoleón,
y luego derivó en una rebelión
contra él.
Para que los criollos lucharan por
la libertad se dieron dos clases de
causas: internas y externas. Las
internas: la deficiente adminis-
tración; el monopolio comercial;
el mal trato y las pocas oportuni-
dades de los criollos y mestizos;
el absolutismo y tiranía de la
autoridad virreinal; la pérdida de
libertades culturales y otras. Y las
externas: la influencia de la Ilus-
tración y la Revolución Francesa;
el ejemplo de la independencia de
Estados Unidos; el papel desempe-
ñado por las sociedades secretas; la
participación activa de los jesuitas
expulsados, etc.
El derrumbe del imperio español
fue violento y se fragmentó en
varias naciones y el del portugués
fue más pacífico y preservó su
unidad, pues de él sólo
surgió una nación: Brasil.
Portugal gobernaba desde Río
de Janeiro y España mediante sus
cuatro virreinatos: de Nueva España,
de Nueva Castilla o Perú, de Nueva
Granada y el del Río de la Plata.
José de San Martín, Simón Bolívar,
Vicente Guerrero, Bernardo
O’Higgins, Francisco de Paula
Santander, Antonio José de Sucre
y Alcalá, Miguel Hidalgo, Ignacio
Allende, Francisco Xavier Mina,
Mier y Terán, Vicente Guerrero y
Torres, junto con muchos más,
contribuyeron en mayor o menor
medida a la independencia de las
colonias americanas de España.