Page 80 - Programacion
P. 80
14. 15. Ahora hay que decirle al programa
qué hacer con el servomotor y con
el motor. Para eso, usaremos para
el servo la instrucción write, y la
instrucción para salida analógica para
el motor. Quedará así:
indicador.write(angulo);
analogWrite(6,velocidad);
Una vez que tengamos estos datos,
es momento de imprimirlos en la
pantalla del monitor serial. ¿Recuerdas
cuáles son los comandos para eso?
Entonces, usa la instrucción serial.
print y aquellas relacionadas. Primero,
hay que mostrar el mensaje de
potencia del motor:
Serial.print("Potencia del
motor");
Ahora, haz una regla de tres para
convertir lo que nos brinda la función
map, de velocidad a porcentaje,
y asigna este valor a la variable
“porcentaje”.
¿Sabes cómo hacer una regla de
tres? En este caso, el valor de 255
es igual al 100% de la potencia
del motor. Lo que dé la variable
“velocidad” será igual al porcentaje
de salida. Puedes explicarlo con una
fracción:
Para realizar la conversión siguiendo
esta fórmula, hazlo de forma cruzada:
esto es, multiplica la variable
“velocidad” por 100 y divide el
resultado entre 255. Tenemos que
escribirlo en el programa, y quedaría
así:
velocidad x 100
porcentaje
16. 17. 255 100
velocidad porcentaje
255
Lo siguiente que pediremos será que
imprima el valor que tenga la variable
“porcentaje”, así como el símbolo de
porcentaje. Este último deberá llevar
un salto de página para que escriba
los valores en una línea diferente.
Serial.print(porcentaje);
Serial.println("⁒");
Ahora enviaremos la señal de los
push buttons a las variables izquierda
y derecha. Para eso, usaremos las
sentencias para adquirir variables
digitales y se las asignaremos, por lo
que quedará de la siguiente manera:
izquierda=digitalRead(2);
derecha=digitalRead(3);
Una vez que tenemos estos datos
en las variables, hay que introducir
las sentencias de control. Por eso
utilizaremos el comando if para
preguntar si el push button está
presionado o no, pero para darle una
medida de seguridad tendremos
78