Page 79 - Programacion
P. 79

int velocidad;
int salida;
int pot=0;
int porcentaje;
int angulo;
10. Ahora, hay que definir qué hará cada
pin de la tarjeta Arduino. Para esto,
recuerda en dónde está conectada
cada parte en los pines de Arduino.
Toma en cuenta que el PWM será
una salida, al igual que lo que va de
Arduino al L293. Abre tu void setup ()
y escribe:
void setup()
variable pot irá en la parte de lectura
de la señal analógica, y esta nos
indica que esa señal irá conectada
al pin A0 de la tarjeta Arduino. Esta
lectura la asignaremos a la variable
“salida”.
void loop()
{
13. {
11. pinMode (2,INPUT);
pinMode (3,INPUT);
pinMode (4,OUTPUT);
pinMode (5,OUTPUT);
pinMode (6,OUTPUT);
Escribe el pin donde está conectado
el servomotor y activa el monitor
serial para mostrar la potencia en él.
No se te olvide cerrar la llave del void
setup ().
indicador.attach(9);
Serial.begin(9600);
}
12. Aquí viene el corazón del programa: el
void loop (), que será lo que ejecutará
el programa durante todo el tiempo.
Empezaremos por establecer que la
salida=analogRead(pot);
Después, con ayuda de la función
map, convertiremos la variable
“salida” en la velocidad del motor y en
el ángulo que tendrá el servomotor.
Pondremos las dos variables
(“velocidad” y “angulo”, sin acento)
y les asignaremos la función map
con la variable “salida” como base.
Agrega los valores en los cuales
quieres transformarlos. En este
punto, recuerda que las entradas
analógicas en Arduino se adquieren
en valores del 0 al 1023, y que
cuando mandamos una señal con
pulso PWM se enviará de 0 a 255, y
que el servomotor se moverá de 0 a
180 grados.
De esta forma, nuestras variables
quedarían definidas de la siguiente
manera:
velocidad=map(salida,0,1023,0,
255);
angulo=map(salida,0,1023,0,180);
77


































   77   78   79   80   81