Page 78 - Programacion
P. 78
TX ON
RX ARDUINO
TX ON
RX ARDUINO
L
L
IOREF
RESET
3.3V
5V
GND
GND
Vn
A0
A1
A2
A3
A4
POWER ANALOG IN
A5
IOREF
RESET
3.3V
5V
GND
GND
Vn
A0
POWER ANALOG IN
AREF
A1
A2
GND
A3
A4
13
A5
12
-11
-10
-9
-8
DIGITAL (PWM-)
7
-6
-5
4
-3
2
TX 1
RX 0
AREF
GND
13
12
-11
-10
-9
-8
DIGITAL (PWM-)
7
-6
-5
4
-3
2
TX 1
RX 0
L
7. 6. Es momento de enviar la señal
analógica con la cual controlaremos
RX ARDUINO
la velocidad del motor. Para esto,
usaremos un potenciómetro.
TX ON
AREF
L
GND
13
12
-11
-10
-9
-8
DIGITAL (PWM-)
7
-6
L293D
-5
4
-3
2
TX 1
Conecta el pin 1 del potenciómetro a
RX 0
la parte positiva; el pin 2, a la entrada
analógica de Arduino A0; y el pin 3, a
GND.
AREF
GND
13
12
-11
-10
-9
-8
DIGITAL (PWM-)
7
-6
-5
4
-3
2
TX 1
RX 0
L293D
Para terminar el armado del circuito,
conecta el servomotor. Recuerda
que el cable café irá a tierra, el rojo a
5V, y el amarillo al pin 9 de la tarjeta
Arduino.
8. IOREF
RESET
3.3V
5V
GND
GND
Vn
A0
A1
A2
A3
A4
POWER ANALOG IN
A5
9. TX ON
RX ARDUINO
L293D
IOREF
RESET
3.3V
5V
GND
GND
Vn
A0
A1
A2
A3
A4
POWER ANALOG IN
A5
IOREF
RESET
3.3V
5V
GND
GND
Vn
A0
A1
A2
A3
A4
POWER ANALOG IN
A5
L293D
L293D
IOREF
RESET
3.3V
5V
GND
GND
Vn
A0
A1
A2
A3
A4
POWER ANALOG IN
A5
Una vez que has terminado de armar
el circuito, es hora de programar.
RX ARDUINO
Como necesitaremos usar la librería de
TX ON
AREF
L
GND
13
12
-11
-10
-9
-8
DIGITAL (PWM-)
usaremos un servomotor,
7
-6
L293D
-5
4
-3
2
TX 1
servo. ¿Recuerdas cómo? Entonces,
RX 0
nos quedará de la siguiente manera:
#include <Servo.h>
Es turno de declarar las variables que
necesitaremos en este programa.
RX ARDUINO
Todas tendremos una de tipo servo, así
que no te resultará complicado
TX ON
AREF
L
GND
13
12
-11
-10
-9
-8
serán de tipo entero y solo
DIGITAL (PWM-)
7
-6
L293D
-5
4
-3
2
TX 1
RX 0
hacerlo. Para eso, necesitarás
8 variables diferentes (después
RX ARDUINO
TX AREF
L
GND
13
12
-11
-10
-9
-8
verás si necesitas más o si esas
son suficientes).
DIGITAL (PWM-)
7
-6
-5
4
-3
2
TX 1
ON
Recuerda que puedes dar a las
RX 0
variables los nombres que quieras:
solo debes tener cuidado en cómo
los escribes porque, para que el
programa las reconozca, deberás
escribirlos de la misma forma en
el resto de tu programa. Nuestro
consejo es que recurras a los
nombres que te proponemos,
pues te ayudarán variables con más facilidad. Verás
que la variable RX ARDUINO
potenciómetro y es donde lo estarás
conectando; así, las variables
quedarían establecidas de la
siguiente forma:
TX ON
AREF
L
GND
a manejar estas
13
12
-11
“pot” se refiere al
-10
-9
-8
DIGITAL (PWM-)
7
-6
-5
4
-3
2
TX 1
RX 0
L293D
Servo indicador;
int izquierda;
int derecha;
76