Page 82 - Programacion
P. 82

delay(200);
}
22. 23. Este delay puede ser tan grande como queramos; en este
caso, le daremos 200 milisegundos para que podamos ver el
resultado en el monitor serial. También puedes modificar ese
tiempo y observar lo que ocurre.
Es momento de probar todo lo que has hecho. Presiona
cualquiera de los dos push buttons y ve qué ocurre.
Después, apriétalos con todas sus combinaciones:
presionando uno dejando el otro libre, hacerlo al revés o
apretar ambos al mismo tiempo.
Probemos una cosa más. Elimina o coloca como
comentarios las instrucciones donde captamos las señales
digitales de los push button en las variables izquierda y
derecha. Ve lo que ocurre.
//izquierda=digitalRead(2);
//derecha=digitalRead(3);
Si pruebas ahora el programa, verás que el motor se queda
encendido cuando presionas uno de los push buttons
hasta que aprietas el otro. Esto se debe a que, como en el
programa no incluimos una parte donde se lea la entrada de
las variables, la memoria del programa se queda con el último
valor que introdujimos. Por eso, el motor se queda encendido.
Con este experimento, terminamos este libro. Esperamos que lo
hayas disfrutado y, sobre todo, que te hayan quedado claras las
bases de la programación. Estás preparado para pasar al último libro
de esta serie, el cual te ayudará a armar y programar tu robot.
80







































































   80   81   82   83   84