Page 35 - T14. Geografia
P. 35
montañas Rocosas. Se extinguen los grandes
dinosaurios debido a un meteorito que choca
con la Tierra.
Era Terciaria o Cenozoica
(hace 71 millones de años)
Se divide en:
Era de los mamíferos
Se crea el plegamiento Alpino-Malayo, origen
de los montes Atlas, los Alpes, los Balcanes, y
el Cáucaso hasta el Himalaya. Se erosiona el
gran Cañón del Colorado; se forman las prime-
ras praderas y ocurren las primeras heladas.
Surgen los monos. Comprende:
Paleoceno: aparecen animales placentarios.
En el Holoceno se formaron los grandes
desiertos como el Sahara.
Eoceno: surgen los primates, los roedores y
los caballos primitivos.
Oligoceno: se multiplican los carnívoros.
Mioceno: se forman América del Sur y la
Antártida. Surgen ballenas y focas.
Plioceno: se forma el istmo de Panamá;
surgen el elefante primitivo (mamut), los osos
y los caballos.
Era Cuaternaria o Antropozoica (un
millón de años hasta hoy)
Se divide en:
Edad del hielo
Comprende el Pleistoceno, periodo de las
grandes glaciaciones, con intervalos cálidos, lo
que favorece la aparición de osos, zorros y los
primeros hombres. Los continentes y océanos
adquieren su dimensión actual.
Era del ser humano
Comprende el Holoceno. Cuando se retiran los
hielos de las glaciaciones surgen los desiertos,
los animales y la vegetación conocida hasta
hoy. Se desarrolla la civilización y el Homo
sapiens, antepasado del ser humano, que tenía
apariencia de primate, tallaba la piedra y usa-
ba el fuego. Más adelante, surge el hombre de
Neandertal, que talló el sílex; y el hombre de
Cro-Magnon, de características más similares
al actual.
Forma y medidas
de la Tierra
61