Page 24 - T14. Geografia
P. 24

Lo encuentras en...
El Sol es una fuente de
energía no contaminante.
Es muy peligroso exponerse
a los rayos del Sol sin usar un
protector solar, pues pueden
producir cáncer en la piel.
No se debe mirar en forma directa al Sol
porque puede producir ceguera.
La Luna
La Luna es un satélite natural que gira alrededor de la Tierra. Es
cuatro veces más pequeña que la Tierra. La Luna es un cuerpo
opaco que se ilumina con la luz del Sol, pues no tiene luz propia;
tampoco tiene atmósfera. Se caracteriza por tener en su super-
ficie gran cantidad de cráteres. La Luna nació hace aproximada-
mente 600 millones de años, cuando se formó el Sistema Solar.
Datos sobre la Luna
Diámetro: 3 476 km.
Distancia media a la Tierra:
384 000 km.
Gravedad: 1/6 de la terrestre.
Volumen: 1/49 de la terrestre.
Masa: 1/81 de la de la Tierra.
Periodo de rotación: 27 días,
7 horas y 4 minutos.
Movimiento de rotación: es el que
realiza alrededor de la Tierra.
Dura 29 días y medio.
Movimiento de traslación: 1 año.
50
Ya existen automóviles
que se mueven con
energía solar.
En la actualidad se utili-
zan los paneles solares
para producir energía.
En casa...
Con materiales re-
ciclables elabora un
modelo del Sistema
Solar.
No olvides repre-
sentar las órbitas
que siguen los
planetas alrededor
del Sol.
Cada planeta debe
estar identificado
con su nombre, la
distancia al Sol y el
número de satélites.
















































   22   23   24   25   26