Page 25 - T14. Geografia
P. 25
Efectos de la Luna en la Tierra
La Luna influye sobre la Tierra de diversas maneras;
Las mareas
Son movimientos de ascenso y descenso del nivel del mar, producidos por la atracción de la Luna
y, en parte, también del Sol. Estos movimientos influyen en las actividades del ser humano como
la pesca, la llegada o salida de las embarcaciones a los puertos y el aumento o disminución del
caudal de los ríos. También producen energía que se puede convertir en energía eléctrica.
Los eclipses
Eclipse solar
Se produce cuando la
Luna oculta al Sol; sólo
puede pasar durante la
Luna nueva (Sol y Luna
unidos, aparentemente).
En un eclipse total, el Sol
desaparece un momento
y la Tierra se enfría.
Es un fenómeno que sucede
cuando entre dos cuerpos
se interpone otro que oculta
parcial o totalmente a uno
de ellos.
Las fases de la Luna
Eclipse Lunar
Sucede cuando la Tierra
se interpone entre el Sol y
la Luna, es decir, cuando
la Luna entra en la zona
de sombra de la Tierra.
Sólo puede ocurrir en
la fase de Luna llena. El
oscurecimiento puede ser
total o parcial.
Se producen por las diferen-
tes posiciones que adoptan
la Luna, el Sol y la Tierra, a lo
largo del recorrido que hace
la Luna alrededor de nues-
tro planeta. En la superficie
terrestre se observa que la
Luna cambia a lo largo del
mes, pasando de visible a
invisible.
Luna nueva: en esta fase no se puede
ver la Luna debido a que la luz del Sol no
alcanza a iluminarla.
Cuarto creciente: en esta fase se puede
observar el hemisferio iluminado poco
a poco.
Luna llena: en esta fase la Luna se obser-
va totalmente iluminada, debido a que se
encuentra en línea recta con el Sol.
Cuarto menguante: en esta fase
el hemisferio iluminado comienza a
oscurecerse poco a poco.
Las fases de la Luna.
51