Page 23 - T14. Geografia
P. 23

Componentes
del Sistema Solar
El Sol
El Sol es la estrella más cercana a la Tierra. Se
ubica en el centro de un sistema planetario en
el que tiene un papel principal. Influye en la
vida de nuestro planeta en fenómenos como
el clima, la temperatura, el día, la noche. Está
formado por dos gases: hidrógeno y helio, que
producen luz y calor.
Composición
El Sol es un cuerpo gaseoso formado por capas.
Corona. Parte externa
de color plateado cuya
temperatura puede
llegar al millón de
grados centígrados.
Está sobre la cromosfera
y se extiende hacia el
exterior del Sol en
forma de vientos solares.
Cromosfera. Es la atmós-
fera del Sol. Está formada
por gases que alcanzan
muy altas temperaturas.
En su interior se crean
corrientes que se elevan
a gran altura, hasta
la corona, llamadas
protuberancias.
Fotosfera.
Límite del
núcleo en
forma de disco
luminoso, con
partes oscuras
llamadas man-
chas solares.
Núcleo. Es el centro del Sol.
Concentra la mayor cantidad de
materia y calor. Allí ocurre la fusión
nuclear. La temperatura en el
núcleo es de 16 millones de grados
centígrados.
En la ilustración se observa la estructura del Sol:
manchas solares, fotosfera, cromosfera.
Sólo para curiosos
El Sol tiene aproximadamente
5 000 millones de años.
El calor y la luz del Sol llegan a
la Tierra después de recorrer
150 millones de kilómetros.
Galileo Galilei (1564-1642)
descubrió los satélites de Júpiter, los
montes de la Luna y la composición
de la Vía Láctea. Además inventó el
termómetro y el telescopio.
49









































   21   22   23   24   25