Page 13 - T14. Geografia
P. 13
Geografía
Ponte a PRUEBA
En casa...
Busca recortes de
revistas o fotografías
en las que se obser-
ve un paisaje natural
y uno cultural.
Pégalos en una hoja
y escribe debajo de
cada uno las seme-
janzas y diferencias
que encuentras en-
tre los dos paisajes.
Contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es la Geografía?
2. 3. 4. ¿Por qué la Geografía es una ciencia natural?
¿Por qué la Geografía es una ciencia social?
¿De qué ciencias auxiliares se vale la Geogra-
fía para su estudio?
5. ¿Cómo se modifica el paisaje por un
hecho natural como un terremoto o una
inundación?
6. 7. 8. ¿Qué es la Geografía física?
¿Qué temas estudia la Geografía física?
¿Qué estudia la Geografía humana?
Repasando
La Geografía es la ciencia que estudia la naturaleza, sus leyes y relaciones con
el ser humano.
La Geografía es una ciencia natural porque investiga la forma y las transforma-
ciones del relieve, los recursos naturales, el clima, la hidrografía y otros aspectos
físicos del planeta Tierra.
La Geografía es también una ciencia social, pues aborda el estudio de los gru-
pos humanos y su relación con la naturaleza para transformarla.
Para su estudio, la Geografía se vale de ciencias auxiliares como:
La Geología: el estudio de los materiales y la formación de la Tierra.
La Hidrología: el estudio de las aguas de la Tierra.
La Zoología: el estudio de los animales.
La Ecología: el estudio de las relaciones entre los seres vivos y el medio en que viven.
La Antropología: el estudio del ser humano en su evolución histórica y cultu-
ral, entre otras.
Los geógrafos son los científicos que estudian la Tierra, sus características y los
seres que la habitan.
39