Page 12 - T14. Geografia
P. 12
Geografía
Historia de la Geografía
Los antiguos griegos fueron los primeros en sis-
tematizar sus conocimientos geográficos y dar
nombre a esta nueva disciplina. Los romanos
continuaron su labor añadiendo nuevos datos
y técnicas. Durante la Edad Media, los árabes
conservaron el conocimiento geográfico (griego
y romano) y lo desarrollaron aún más de acuer-
do con las necesidades de la época.
Según M. C. Darby, la Geografía es una ciencia
en la medida en que los elementos que per-
cibimos son examinados y medidos cuidado-
samente. Para ello estos elementos han de ser
elegidos, seleccionados, ordenados, juzgados y
presentados.
Una probadita
de Historia
Los primeros seres humanos
que se preguntaron por
qué ocurren los diferentes
fenómenos de la naturaleza
fueron los griegos, quienes
lograron grandes avances
en las disciplinas científicas.
38
Y de acuerdo con Peter Haggett, cinco son los
temas primordiales de la Geografía: la dife-
renciación espacial; el paisaje y la apariencia
directamente perceptible del espacio; las
relaciones entre el hombre y el medio, que
podría desembocar en una falsa ecología
determinista si no se interpusiera la civiliza-
ción; la distribución del espacio; y el tema
geométrico, que desarrollará William Bunge
recurriendo a las Matemáticas y que tiene su
expresión en los mapas.
En la actualidad, los científi-
cos son especialistas que se
dedican a estudiar una sola
ciencia. En Grecia era muy
diferente, ya que un cientí-
fico estudiaba diversos as-
pectos, por lo que, al mismo
tiempo , podía ser geógrafo,
biólogo, matemático y mé-
dico. A estas personas se les
llamaba filósofos, que quiere
decir “los que aman la sabi-
duría”.