Page 37 - T13. Ecología
P. 37

tecimiento de agua potable en las grandes
ciudades. La necesidad de mantener un flujo
constante del preciado líquido ha obligado al
hombre a construir presas gigantescas, que
alteran los ecosistemas que mantenían los ríos
que las alimentan.
La contaminación del agua se puede dar a
través de tres agentes:
1) En primer lugar está la contaminación quí-
mica generada por el ingreso de sustancias no
biodegradables que alteran la composición
del cuerpo de agua, como detergentes, que
impiden el intercambio de oxígeno y provocan
un descenso en la diversidad; hidrocarburos,
como el petróleo, nitratos y pesticidas, prove-
nientes de malas prácticas de cultivo, afectan
notablemente la composición del agua.
La Tierra ha
perdido la
tercera parte
de su riqueza
natural en los
últimos 25
años, según
un informe
de World
Wildlife Fund
(WWF).
Aguas contaminadas con detergentes.
El ingreso de agua caliente es un tipo de contaminación física.
Un gran problema actual es el mal uso que se da a las
fuentes de agua, utilizándolas como grandes basureros a
los que van a parar todo tipo de desperdicios, los cuales
alteran, en muchos casos de manera irreversible, la natu-
raleza físico-química del líquido.
2) En segunda instancia tenemos la conta-
minación física del agua provocada por la
alteración de las características físicas debido
al ingreso de sustancias radioactivas prove-
nientes de la industria, o sedimentos que al-
29


























































   35   36   37   38   39