Page 34 - T13. Ecología
P. 34

Ponte a
PRUEBA
Contesta las siguientes preguntas:
22. ¿En qué se diferencian el flujo de
energía de un ecosistema y el flujo
de nutrientes?
23. Un organismo capaz de sintetizar
nutrientes complejos a partir de
sustancias sencillas, ¿cómo se
denomina?
24. ¿De qué manera ha alterado el
hombre el ciclo del carbono y
cómo se lograría corregir?
25. ¿Cómo se denomina la bacteria
encargada de devolver el
nitrógeno al ciclo en forma de N2?
26. ¿Una de las principales moléculas
orgánicas en que se encuentra el
fósforo es el ATP?
27. ¿Cómo son los compuestos
orgánicos debido a la capacidad
del carbono de formar cadenas?
28. Menciona uno de los principales
compuestos orgánicos.
El Universo está compuesto por
materia y energía. En cada ecosistema
existen mecanismos para controlar
estas dos partículas.
La energía se desplaza de manera
abierta desde el sol, que pasa a los
productores, desde ellos a cada uno
de los consumidores, en forma ascen-
dente, y de ellos se dispersa al espacio
en forma de calor.
La pérdida de energía en el paso por
cada etapa, implica a la gran cantidad
de productores, y a los pocos
consumidores terciarios.
La materia se mueve en ciclos cerra-
dos dentro del ecosistema, pasando
de una forma a otra y de un elemento
del ecosistema a otro (ya sea biótico o
abiótico).
Los ciclos más importantes de la
materia (ciclos biogeoquímicos) son
los del agua, el carbono, el nitrógeno,
y el fósforo.




















































   32   33   34   35   36