Page 20 - T13. Ecología
P. 20

Una probadita
de Historia
Inicios del
siglo XIX
El naturalista
alemán
Alexander
von Humboldt
(1769-1859)
realizó grandes
contribuciones
a la Ecología,
al interesarse
en el cómo
y el por qué de
la distribución
de los vegetales
en el planeta.
Mitad
del siglo XX.
El limnólogo
argentino
Raúl Ringuelet
escribió:
“El ser vivo
es inseparable
del ambiente,
del medio que
lo rodea y en
el cual desarrolla
sus actividades.
Entre organismo y
ambiente existe
un intercambio de
acciones y reacciones,
y es posible sostener
la existencia y
realidad por medio
de un sistema
que se llama
ecoide”.
Ponte a
PRUEBA
Contesta las siguientes preguntas:
7. ¿Qué es un hábitat?
8. ¿Qué es nicho?
9. ¿Qué característica restringe el cre-
cimiento de una población?
10. ¿Una de las consecuencias de
sobrepasar el límite de sosteni-
miento del ecosistema es la
disminución de recursos?
11. ¿Qué características comparten los
organismos de una misma especie?
12. ¿Cómo se llama el taxón en el que
se agrupan varias especies?
Repasando
Cada organismo se desarrolla en
un espacio determinado (hábitat)
y cumple una función específica
(nicho) dentro del ecosistema.
Los organismos se agrupan en es-
pecies que conservan semejanzas
anatómicas y fisiológicas entre sí,
además de poder reproducirse
sexualmente.
Una población es un grupo de or-
ganismos de la misma especie que
viven en un mismo espacio. Varias
poblaciones de especies diferentes
conforman una comunidad.




























   18   19   20   21   22