Page 36 - T9. Biología
P. 36

La flor
Las flores nos remontan de forma inmediata a
las emociones más intensas del ser humano (la
alegría, el amor, la felicidad).
La estructura de la flor
La flor es el órgano de reproducción sexual de
las plantas y en ellas, según su tipo, pueden
reunirse los órganos masculinos y femeninos
o encontrarse separados en flores diferentes,
e incluso en plantas diferentes. En las flores se
pueden diferenciar cuatro estructuras particu-
lares denominadas verticilos, que son:
El cáliz: es la primera y más externa de las
estructuras y está constituido por los sépalos,
que tienen como función proteger las estruc-
turas internas de la flor durante su desarrollo.
La corola: está conformada por los pétalos de
la flor que, en muchos casos, y gracias a sus
colores y olores llamativos, funcionan como
mecanismo de atracción de los polinizadores.
Sólo para curiosos
La orquídea es considerada una flor
erótica y su nombre proviene de la
palabra griega orchis que significa
testículo. Con el mismo significado en-
contramos la palabra azteca ahuacalt
con la que los aztecas designaban el
fruto que conocemos como aguacate.
28
Androceo
Antera
Filamento
Pétalos
Corola
Sépalo
Cáliz
Estigma
Pistilo
Ovario
Gineceo
Óvulos
Pedúnculo
La flor es el órgano de reproducción sexual de las
plantas y en ella, según su tipo, pueden reunirse
los órganos masculinos y femeninos. En la ima-
gen se pueden observar las partes de una flor.
El gineceo: es la estructura más interna. Está
compuesta por los carpelos, que se reúnen en
una estructura conocida como pistilo, la cual
se encarga de producir y contener los game-
tos femeninos, macroesporas u óvulos.
La flor debe
sus colores, olores e
incluso sus texturas
a la necesidad de
llamar la atención
de los polinizadores
y, por otro lado,
crear una estructura
protectora para la
semilla con el desa-
rrollo del fruto
a partir del ovario.




































   34   35   36   37   38