Page 18 - T9. Biología
P. 18

Clasificación
Los hidratos de carbono se clasifican de
acuerdo con su complejidad estructural:
los más simples, monosacáridos (glucosa);
disacáridos (fructosa y lactosa), que son
cadenas compuestas por unión de dos
monosacáridos; y polisacáridos (almidón),
que son enormes moléculas conformadas por
varias unidades de monosacáridos.
Los carbohidratos se presentan en forma de
azúcares, almidones y fibras, y son uno de los
tres principales macronutrientes que aportan
energía al cuerpo humano.
Sólo para curiosos
En condiciones normales, la grasa
constituye 25% del peso corporal
en mujeres, y 15% en varones.
10
Los carbohidratos son sintetizados por los orga-
nismos productores; por ejemplo, los vegetales
lo hacen por medio de la fotosíntesis, que a
partir del dióxido de carbono y agua obtienen
una fuente directa y constante de energía. Los
consumidores deben recurrir a los productores
para obtener, a través de los carbohidratos, la
energía necesaria para su metabolismo.
Los lípidos
Los lípidos están compuestos por carbono,
hidrógeno y oxígeno, y difieren de los car-
bohidratos por las proporciones en que se
encuentran en la molécula. Cuando la ingesta
de sustancias energéticas ha sido grande, el
cuerpo puede almacenar la energía en exceso
en forma de grasas o aceites, un tipo de lípi-
dos denominados triglicéridos.
Los lípidos, en la mayoría de los casos, son utilizados
por los organismos como fuente de energía.
Proteínas de
membrana
Bicapa
fosfolípida
La mayoría de las membranas celulares están
compuestas por fosfolípidos, compuestos derivados
de los lípidos que, gracias a su estructura, permiten
mantener aislada a la célula del medio externo.






















































   16   17   18   19   20