Page 16 - T9. Biología
P. 16

Aproximadamente 65% del peso
de un humano es agua.
Moléculas orgánicas
Todas las células están conformadas por
biomoléculas o moléculas orgánicas, que
desempeñan un papel único determinado por
su estructura química. Las principales molé-
culas orgánicas que integran las células son:
los ácidos nucleicos (ADN y ARN), las proteí-
nas, los hidratos de carbono y los lípidos.
Los ácidos nucleicos
Las largas cadenas de ADN que se encuentran
en los núcleos celulares y que se encargan
de almacenar la información genética (ins-
trucciones para mantener la célula y permitir
su división), así como el ARN –encargado de
la síntesis de proteínas– son en realidad los
ácidos nucleicos, constituidos por partículas
más simples denominadas nucleótidos, que
de acuerdo con su disposición pueden leerse
e interpretarse para el funcionamiento celular;
por ejemplo, una orden para la fabricación de
8
una proteína. Los nucleótidos que se encuen-
tran formando cadenas están constituidos,
particularmente, por un grupo fosfato, un
azúcar y una base nitrogenada:
Grupo fosfato
base de
nitrógeno
azúcar pentosa nucleósido
Molécula de nucleótido
El grupo nitrogenado (base de nitrógeno) puede ser de
cuatro tipos; esta variación en las bases nitrogenadas es
la que permite el almacenamiento de tanta información
en los ácidos nucleicos; las diferentes combinaciones
sucesivas de bases nitrogenadas y de nucleótidos son
interpretadas como información diferente.
Existen cuatro nucleótidos diferentes: adenina,
timina, citosina y guanina, que se combinan de
maneras diferentes para ser interpretadas y producir
sustancias o reacciones igualmente diferentes.
Sólo para curiosos
Existen 20 aminoácidos di-
ferentes, y con sólo éstos, en
diferentes combinaciones, es
posible elaborar un número
casi infinito de proteínas.



















































   14   15   16   17   18