Page 34 - T7 Literatura
P. 34
Literatura
Una probadita
de Historia
S. V al X
Se hicieron
numerosos escritos
en latín sobre religión,
filosofía, historia y
ciencia. Durante la
época de Carlomagno
hubo un renacimiento
de las letras y las artes.
S. X al XV
Los religiosos
conservaron o
hicieron copias
de manuscritos
bellamente
ilustrados
y también
construyeron
grandes catedrales
y universidades
(Sorbona, Oxford,
Salamanca).
S. XVI
En los inicios de la
alta Edad Media
predominó
el latín como
lengua, pero
las invasiones
germánicas
rompieron
esta unidad
lingüística.
S. XVII
Como el latín
perdía fuerza
en esta época,
fue en las nuevas
lenguas romances
(castellano,
francés, italiano,
portugués,
gallego)
que los escritores
crearon sus
obras literarias,
consolidando
así los idiomas
nacientes.
154
Ponte a
PRUEBA
Responde las siguientes
preguntas:
12. ¿Cuáles son las lenguas
romances?
13. ¿Quiénes eran los juglares y
los trovadores?
Escoge la respuesta correcta:
14. Una característica propia de
la fábula es:
a. su realismo.
b. sus temas poéticos.
c. su moraleja.
d. su gran extensión.
15. Las lenguas romances se
originaron a partir de:
a. el latín y las lenguas de
invasión.
b. el griego.
c. el alemán.
d. el latín y el español.
16. Cántigas a Santa María es la
principal obra de:
a. Virgilio.
b. Alfonso X El Sabio.
c. El Arcipreste de Talavera.
d. El Infante don Juan Manuel.