Page 28 - T7 Literatura
P. 28
Literatura medieval
¿Te has preguntado cómo se narraban anteriormente las historias de los héroes
que conoces, como Robin Hood? ¿Sabes quiénes narraban esas historias? En los
reinos antiguos o cortes existían personajes llamados trovadores y juglares, quie-
nes escribían historias. Los juglares iban de pueblo en pueblo contando hazañas
de héroes o narrando las historias de otros lugares. Como lo hacían de forma oral,
cada juglar tenía una versión particular de la historia que narraba, eso sí, al contarla
hacía uso de todo su talento para representarla teatralmente y deleitar a quienes
lo escuchaban. Por otro lado, en los monasterios se hallaban los monjes, quienes
sabían escribir y copiaban las hazañas en libros para conservar y transmitir el saber y
la cultura. Igualmente, ellos se encargaban de escribir himnos y poemas de temática
religiosa.
La literatura
de la Edad Media
En la alta Edad Media la mayoría
de las obras eran religiosas o
históricas y eran escritas, en latín,
por los religiosos. No obstante,
también se crearon algunas obras
con temas tradicionales de los
pueblos germánicos y anglosa-
jones, entre éstas se destacan
el Cantar de los Nibelungos y
Beowulf.
Las obras literarias medievales se
caracterizaron por narrar hazañas
de héroes, estar escritas en verso,
ser de tradición oral y tener una
finalidad moralizante.
La mayor parte de la sociedad
medieval era analfabeta; por ello, la
oralidad fue la única forma de poder
llegar a todos. Como la literatura era
contada y escuchada, la mayoría de
las obras fueron anónimas.
148