Page 32 - Armaturobot
P. 32

programa al que nosotros llegamos, que te servirá de base para
que hagas tu propio programa. Recuerda que en esta ocasión
sí tendrás que activar los motores de los dos lados. Además,
cuando no estés usando uno de los pines que van dirigidos al
L293, es recomendable que dentro del programa le envíes un
pulso bajo para evitar que el circuito integrado sufra algún daño
(o peor aún, el motor resulte afectado).
Para empezar, calcula el perímetro de la rueda. El modelo con el
que nosotros trabajamos tiene 5 centímetros de diámetro. Para
calcular el radio, dividiremos esta cantidad entre dos.
5
r = = 2.5cm
2
Ahora, calcularemos nuestro perímetro:
P = 2 × 2.5 × 3.14 = 15.7 cm
Recuerda que un metro tiene 100 centímetros. Así, para calcular
el tiempo, seguimos la fórmula de tiempo del delay. Nos quedó
de la siguiente manera:
t = × 800 = 5,095.54
15.7
Como el tiempo que podemos asignar al delay no puede tener
decimales, lo redondearemos a la cantidad inferior. Así, nuestro
delay tiene un tiempo de 5,095 milisegundos. Con esto en
mente, nuestro programa quedó así:
void loop() {
digitalWrite(mia,HIGH);
digitalWrite(mda,HIGH);
delay(5095);
digitalWrite(mia,LOW);
digitalWrite(mda,LOW);
delay(3000);
100
}
Si lo dejamos de esta manera, nuestro robot avanzará
constantemente sin detenerse. Si quisiéramos que retrocediera,
30































































   30   31   32   33   34