Page 13 - TOMO4
P. 13

“Nacimos para colaborar, como los pies, las manos, los párpados, los dientes…”. Marco Aurelio
Mirando al interior del grupo
John Heider, uno de los mayores es-
pecialistas en trabajo en equipo y lide-
razgo, recomienda un modo de actuar
para los momentos en que se produ-
cen controversias grupales: “Cuando
no puedes ver lo que está ocurriendo
dentro del grupo, no fuerces la mira-
da. Relájate y observa amablemente
con tu ojo interno.
“Cuando no entiendas lo que al-
guien dice, no trates de capturar cada
palabra. Abandona todo esfuerzo. Sé
silencioso y escucha con tu interior
más profundo.
“Cuando te confunda lo que veas
o escuchas, no te esfuerces por armar
el rompecabezas. Cálmate, deja de
analizar; los hechos más complejos se
convertirán en simples.
“Para saber lo que pasa hay que
empujar menos y abrirse más, ver sin
mirar, escuchar en silencio, usar la
intuición y la reflexión en vez de es-
forzarse por comprender. Cuanto más
abandones el esfuerzo, y cuanto más
abierto y receptivo estés, más fácil-
mente entenderás lo que ocurre.
“Así estarás en el presente, un lu-
gar más accesible que los recuerdos
del pasado o las fantasías del futuro.
Presta atención.
“¿Qué pasa aquí y ahora?”.
Argumentos
sobradamente válidos
Desde el punto de vista de la em-
presa, este modelo laboral, como
ya hemos dicho, aporta beneficios
sustanciales tanto en lo que a rela-
ciones laborales se refiere como en
la calidad de su producción y de la
rentabilidad económica generada
por ella.
Convenir en las decisiones implica
comprometerse con ellas mejorando
la calidad de los resultados. Tener
pertenencia grupal supone identi-
ficarse con la empresa misma. Am-
bas cosas, además de aumentar la
calidad de lo producido, disminuyen
notablemente la conflictividad.
La información que circula fluida-
mente entre todos los trabajadores
genera miradas novedosas ante los
problemas, reduce gastos de en-
trenamientos y engendra nuevas y
mejores soluciones sin tener que re-
currir a costosos expertos ajenos a
la estructura permanente y no com-
prometidos con ella.
Como un empleado más, usted
no debería sentirse menoscabado
si es llamado a formar un equipo
de trabajo. Ello le permitirá evaluar
Hombro a hombro
11
































   11   12   13   14   15