Page 114 - TOMO1
P. 114

Capítulo 12
tomsza
Darnos aire
El yoga hace especial hincapié en la
respiración. Casi toda la disciplina se
apoya en el adecuado trabajo que de-
bemos hacer con nuestros pulmones,
y en las posibilidades extra que nos
puede brindar el control de nuestro
sistema respiratorio.
Dice un especialista: “La vida es el
aliento, y la ausencia de este significa
la muerte. Cuando se nace, lo primero
que llevamos a cabo para ser viables
es respirar. Antes de morir, lo último
que hacemos es dejar de respirar. La
vida comienza respirando y termina
dejando de respirar. Usted puede es-
tar semanas y hasta meses sin inge-
rir alimentos. Puede permanecer días
y semanas sin beber agua, pero solo
escasos minutos sin respirar. Respirar
es más importante que alimentarse
y beber. La ciencia del yoga enseña
que mediante la respiración obtene-
mos el prana (elemento vital para la
existencia de las formas de vida). El
prana está en todas partes, procede
del cosmos y es un principio vivifican-
te que predomina en la atmósfera de
cierta forma fluida”.
Rafael J. Benítez
BIBLIOGRAFÍA
– Crowe, Andrew: The Dalai Lama story: The making of a world leader, Nueva Zelanda, Longacre Press, 2000.
– Day, Harvey: El yoga. Teoría y práctica, Barcelona, Iberia, 1965.
– Devi, Indra: Hatha yoga, paz y salud, Buenos Aires, Kier, 1980.
– Masson-Oursel, Paul: El yoga, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 1962.
– McCall, Timothy: 38 beneficios del yoga, consultado en www.loderosaymiguel.com al 24 de febrero 2010.
110




























































   112   113   114   115   116