Page 39 - Mexico y sus estados (2025)
P. 39
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ 27
La Plaza Independencia, en Campeche, con un hermoso kiosco central, es un lugar de reunión y esparcimiento para los paseantes.
y tigrillo. Mar adentro: cazón, camarón, langosta, robalo
y jaiba. En peligro de extinción: jaguar, mono aullador,
puma, ocelote y oso hormiguero.
Las áreas naturales protegidas de la entidad son la La-
guna de Términos, la reserva natural El Remate, y las
Reservas de la Biosfera de Calakmul y Los Petenes.
Clima
Se distinguen dos tipos de clima en la zona: el cálido
subhúmedo con régimen de lluvias en verano y principios
de otoño, que prevalece en la mayor parte del territorio (en
época de sequía se acentúa por la convergencia de vientos
cálidos que provienen del este y sureste), y el seco y semiseco
en el sureste del estado, en los límites con Tabasco, donde
se presenta menor precipitación pluvial.
Historia
El estado de Campeche posee una enorme riqueza ar-
queológica, testimonio de civilizaciones ya desaparecidas,
como la del pueblo maya.
El ahora llamado Campeche fue el primer puerto natu-
ral que hallaron los españoles, y fue Francisco Hernández de
Córdoba quien, el 4 de marzo de 1517, descubrió el poblado
de Ah Kim Pech, que significa “lugar de serpientes y garrapa-
tas”, habitado por mayas dirigidos por el cacique Pech. Los
españoles bajaron a este sitio para abastecerse de agua y ahí
mismo se ofició una misa, la primera en tierra firme en el
continente americano.
Posteriormente pasaron por Ah Kim Pech dos expedi-
ciones más: una en 1518 de Juan de Grijalva, y la otra en
1519 de Hernán Cortés. Francisco Montejo regresó en 1531
y cambió el nombre de San Lázaro por el de Salamanca de
Campeche.
Como primera villa hispánica de la Península de Yuca-
tán, Campeche habría de constituir uno de los centros vita-
les de esa región durante el régimen colonial y hasta media-
dos del siglo xix. A causa del intenso comercio con España
proliferó la piratería, siendo este uno de los puertos más
agobiados por filibusteros tan famosos como Francis Drake,
Henry Morgan o Diego El Mulato. A raíz de los ataques se
En el 7.75%% es
cálido húmedo.
En el 91.7% del
territorio el clima
es cálido subhúmedo
1518
1558
1704
1821
Juan de Grijalva descubre el Puerto
Deseado o Laguna de Términos.
Los piratas se apoderan de la Isla
de Tris (hoy del Carmen).
Se concluye la muralla contra
los ataques de los corsarios.
El Ayuntamiento de Campeche
proclama la Independencia.