Page 38 - Mexico y sus estados (2025)
P. 38
26
C A M P E C H E ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Relieve
El territorio es plano, ligeramente ondulado y con suave
inclinación de sureste a noreste; solo se encuentra la Sierra
Catalina formada por cerros menores a los 400 metros de
altura. Al este, se encuentran corrientes subterráneas que
forman chaltunes y cenotes.
Campeche posee 523 km de costa, incluyendo la Isla del
Carmen; destacan de norte a sur, Estero Celestún, Islitas de
Piedra y Jaina, Ensenada de Champotón, Banco, Sabancuy,
Península del Palmar, Isla Aguada y Laguna de Términos.
Los ríos de la región son:
Sus principales elevaciones son:
Nombre Altitud
(msnm)
Cerro Champerico 390
Cerro Los Chinos 370
Cerro El Ramonal 340
Cerro El Doce 250
Cerro El Gavilán 210
•
•
•
•
•
•
•
•
Candelaria
Usumacinta
Caribe
Champán
San Pedro y San Pablo
Las Golondrinas
Mamantel
Isla de Piedra
•
•
•
•
•
•
•
•
Palizada
Champotón
Salsipuedes
Blanco
Imposible
Escondido
Viejo
La Cascada
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico de Campeche, 2017.
Hidrografía
Los ríos, lagos, lagunas y esteros abundan en la porción
sur y suroeste del territorio de Campeche, mientras que van
disminuyendo hacia el norte, debido a la rápida filtración
del agua al subsuelo.
El sur y suroeste de Campeche se encuentran domina-
dos por un exceso de agua debido al gran número de ríos
que atraviesan la zona. Las corrientes de esta área pertene-
cen a distintas cuencas; la mayor es la del sistema Grijal-
va-Usumacinta, seguida por las cuencas del Río Candelaria,
la del Río Chumpán y la del Río Mamantel.
Otros cuerpos de agua importantes en la región son:
las lagunas De Términos, San Miguel, La Misteriosa, X-Toc,
Noh-Há, Chuncopó, Panlao, Noh (Silvituc) y Chama-ha; y
el Estero Sabancuy.
Flora y fauna
La flora de la región está representada en la selva por
cedro, caoba, palmeras, ciricote y achiote; además de ár-
boles frutales de mamey, zapote, guanábana, pitahaya,
uspib y canistel. Al norte, la vegetación natural ha sido
desplazada por el cultivo del henequén. En la costa hay
pastizales, tules y manglares.
En cuanto a la fauna, encontramos en la selva puerco
espín, venado cola blanca, mapache, jabalí, tepezcuintle,
La Laguna de Términos fue decretada área protegida en 1994, tiene una extensión de 705 hectáreas
y es el sistema lagunar de mayor volumen y superficie del país.
500 a.C.
100 a.C.
1050
1517
Grupos mayas se establecen
en Becán y Edzná.
Construcción de un gran
complejo hidráulico en Edzná.
Llegan los toltecas
a Campeche.
Los españoles son derrotados
por el indígena Moch-Couoh.