Page 34 - Mexico y sus estados (2025)
P. 34
22
B A J A 0 C A L I F O R N I A 0 S U R ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Aportación al pib nacional
0.9% Baja California Sur
15.3% Ciudad de México
Demás estados del país
9.1% Estado de México
4.2% Guanajuato
8.3% Nuevo León
4.4% Veracruz de I. de la Llave
7.3% Jalisco
Fuente: inegi, Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2021.
Infraestructura y transporte
Al estado de Baja California Sur lo recorren 5 979 kiló-
metros de carreteras troncales federales, estatales y caminos
rurales. Cuenta, además, con cuatro aeropuertos interna-
cionales ubicados en las ciudades de La Paz, San José del
Cabo, Cabo San Lucas y Loreto, así como 40 pistas utiliza-
das preferentemente para dar servicio a aviones privados. A
los aeropuertos concurren tanto líneas nacionales como de
Estados Unidos.
Palacio de Gobierno en la capital del estado.
La Paz-Pichilingue es uno de los principales puertos del estado.
Desde 2018, la Central Fotovoltaica Aura Solar III, loca-
lizada en La Paz, es la única con almacenamiento en baterías
en el país.
Debido a los grandes litorales con los que cuenta el esta-
do, la infraestructura portuaria se ha desarrollado más ace-
leradamente. En la actualidad la entidad tiene 16 puertos
marítimos, los más importantes se encuentran en: Guerrero
Negro, Santa Rosalía, Isla de San Marcos, Puerto Escondi-
do, Puerto San Carlos, Adolfo López Mateos, Isla Margarita,
San Juan de La Costa (embarque de la roca fosfórica), La Paz
(productos del mar, combustibles, carga en general y atraque
de lanchas deportivas), Pichilingue (puerto pesquero y de ca-
botaje) Loreto y Cabo San Lucas.
1888
1911
1917
1931
Baja California
se divide en dos distritos.
Félix Ortega derrota
a Victoriano Huerta.
Se integra el municipio
de Comondú.
El Distrito del Sur adquiere
la categoría de territorio.