Page 230 - Mexico y sus estados (2025)
P. 230
218
T A M A U L I P A S ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Límites
Tamaulipas está situado al noroeste del territorio nacio-
nal. Colinda al norte y noroeste con Estados Unidos, al este
con el Golfo de México, al sur con el estado de Veracruz,
al suroeste con el de San Luis Potosí, y al oeste con Nuevo
León. Tiene una extensión territorial de 80 249 kilómetros
cuadrados, por lo que ocupa el sexto lugar a nivel nacio-
nal como una de las entidades más grandes de la Repúbli-
ca Mexicana, y representa el 4.1% de la superficie total del
país. Asimismo, la entidad cuenta con 458 km de litorales,
lo que representa el 3.94% del total nacional.
Sus principales elevaciones son:
Nombre Altitud
(msnm)
Peña Nevada 3 510
Cerro El Borrado 3 420
Cerro El Capullo 3 287
Picacho El Pedregoso 3 280
Cerro Los Borregos 3 241
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico de Tamaulipas, 2017.
Relieve
Hidrografía
La llanura costera del Golfo es una extensa planicie con
alturas menores a los 350 msnm, interrumpida por las sierras
de San Carlos y de Tamaulipas con altitudes de hasta 1 500
metros. Al suroeste domina la Sierra Madre Oriental con
cimas, valles y cañadas áridas y de suelos pobres.
Tamaulipas tiene ríos cortos de poco caudal que descien-
den de la zona montañosa, paralelos entre sí y cuyo caudal
aumenta gradualmente mientras se avanza hacia el sur del
estado; destacan el Río Bravo y sus afluentes: Salado y Sabi-
En la Laguna del Carpintero, a solo seis cuadras del centro de la ciudad, se aprecian tortugas, iguanas, aves y cocodrilos.
1497
1517
1522
1588
Américo Vespucio recorre las
costas del actual Tamaulipas.
Los huastecos derrotan a
Francisco Hernández de Córdoba.
Hernán Cortés funda
Santiesteban del Puerto.
Luis de Carbajal obtiene permiso
para conquistar esas tierras.